Quienes somos
Países | 
Análisis
Biblioteca
Noticias
Agenda
ObservatorioElectoral.orgObservatorioElectoral.org
REPÚBLICA DEL SALVADOR: An�lisis Últimos art�culos

�La polarizaci�n entre derecha e izquierda produjo p�rdida de legitimidad del sistema pol�tico�
Entrevista a Rub�n Zamora, de Convergencia Democr�tica de El Salvador
[23 de Enero de 2003]


"En El Salvador hay una enorme continuidad de la dominaci�n de las fuerzas conservadoras en el escenario gubernamental"

�C�mo van las tendencias para las elecciones parlamentarias y municipales que en dos meses tendr�n lugar en El Salvador?

Lo que veo como la tendencia m�s importante de estos �ltimos ocho a�os es, por un lado, que el n�mero de electores se ha mantenido relativamente estable (aunque el abstencionismo es alto, en torno al 60% de la poblaci�n en edad de votar) y por otro lado, que el electorado ha tendido a polarizarse en estas �ltimas elecciones, entre una derecha que se ha mantenido en torno al 50% y una izquierda que ha ido avanzando en participaci�n. El centro es el que ha sufrido el adelgazamiento electoral.

Hemos visto tambi�n en los �ltimos comicios una disputa muy re�ida entre la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) y el Frente Farabundo Mart� para la Liberaci�n Nacional (FMLN). �C�mo cree que esto va a evolucionar?

Podr�a haber una modificaci�n de esta tendencia porque el FMLN, que representa a la izquierda en nuestro pa�s, ha tenido serias dificultades en los �ltimos a�os debido a conflictos y divisiones internas.

Por otro lado, tambi�n ha habido una situaci�n de crisis en el campo del principal partido de la derecha, ARENA, con la divisi�n que sufri� recientemente y la aparici�n de otro partido integrado en gran medida por ex dirigentes y ex miembros de la Alianza Republicana.

En ese sentido, podemos decir que el panorama se ha modificado en el �ltimo bienio y estar�a por verse si esas modificaciones se expresan en las urnas.

En los �ltimos a�os hemos apreciado en El Salvador un grado de evoluci�n y desarrollo pol�tico importante. No obstante, hay situaciones de violencia que preocupan a la opini�n p�blica internacional, sobre todo despu�s de lo que ha ocurrido en Guatemala en los �ltimos meses...

No hay duda de que El Salvador ha sufrido un proceso de importante modernizaci�n pol�tica a partir de los acuerdos de paz. Sin embargo, tambi�n habr�a que se�alar que en los �ltimos a�os, debido a esta polarizaci�n entre la derecha e izquierda, se ha producido tambi�n una p�rdida de legitimidad del sistema pol�tico, lo que se ha expresado sobre todo a nivel de la Asamblea Legislativa.

Estados Unidos ha dado, �ltimamente, se�ales muy claras de un proceso de integraci�n de Centroam�rica a la econom�a del NAFTA. �C�mo se posicionan los distintos partidos frente a este tema?

Frente a las posibilidades de un proceso de Libre Comercio est�, por un lado, la posici�n del gobierno -que obviamente es de un apoyo muy fuerte a un TLC y que pr�cticamente muestra no importarle mayormente las consecuencias. Por el otro lado, parte de la izquierda y del FMLN han mostrado una actitud de fuerte rechazo a este tema.

Tambi�n dir�a que hay una naciente posici�n de centro-izquierda que plantea que el problema del pa�s no es propiamente el NAFTA sino cu�les van a ser los t�rminos bajo los que se negocie, y que de eso depender� la conveniencia o no del acuerdo.

De todos modos es un tema que a�n no ha sido fuertemente debatido en t�rminos de opini�n p�blica.

�Cree que el FMLN se va a oponer a esto?

El FMLN ya expres� una oposici�n pr�cticamente cerrada a los tratados de libre comercio en general, por una especie de �posici�n de principios� frente a lo que ellos consideran que son los procesos de globalizaci�n.

Adem�s, parte del debate nacional tiene que ver con que el gobierno est� adoptando una posici�n �acr�tica� frente al proceso de globalizaci�n. A esto se suma la tercera posici�n que mencion� y que empieza a hacerse sentir, que es la b�squeda de un equilibrio que plantea que en s� la globalizaci�n no es ni buena ni mala sino que depende los t�rminos en que se de.

�Cree que El Salvador est� preparado para una victoria del FMLN?

En principio, es bastante poco probable que eso suceda. Respecto de �estar preparado�, creo que no se puede hablar en esos t�rminos porque nadie est� preparado para lo que nunca ha sucedido. Aqu� nunca la izquierda ha ganado por la v�a electoral, sino que hay una enorme continuidad de la dominaci�n de las fuerzas conservadoras en el escenario gubernamental.

Dir�a que hoy no se ve la posibilidad de que la izquierda pudiera ganar estas pr�ximas elecciones legislativas.

�Cu�l es la base electoral de la izquierda y la derecha, respectivamente?

Electoralmente hablando, la base de la derecha se vincula mucho a los sectores m�s pobres del pa�s y la de la izquierda se encuentra sobre todo en los sectores urbanos y de clase media baja. En t�rminos generales, podr�a decirse que a mayor nivel de educaci�n del votante hay una mayor propensi�n hacia la izquierda o la centro-izquierda.

�Qu� es Convergencia Democr�tica?

Convergencia Democr�tica aparece como un intento de estructurar una alternativa de centro-izquierda en el pa�s, y en ese sentido tratar de romper esa polarizaci�n extrema que est� presentando el esquema pol�tico salvadore�o.

Creo que para estas elecciones ha mejorado, en la medida que un fuerte grupo de personalidades del �mbito pol�tico nacional, encabezadas por el alcalde de San Salvador H�ctor Silva y otras personalidades de la iniciativa ciudadana, se han vinculado al Centro Democr�tico Unido (CDU) como parte de su plantilla de diputados. Considero que eso puede significar, de alguna manera, un resultado diferente en las pr�ximos comicios.

Entrevista de Julio Burdman


  Imprima este artículo.
  Recomiende este artículo.
  Opine en nuestro foro sobre este artículo.
 
PAISES
Nueva Mayor�a.com
ARGENTINA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
BOLIVIA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
BRASIL
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
COLOMBIA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
COSTA RICA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
CHILE
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
ECUADOR
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
EL SALVADOR
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
GUATEMALA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
HAITI
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
HONDURAS
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
MEXICO
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
NICARAGUA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
PANAMA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
PARAGUAY
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
PERU
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
REP. DOMINICANA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
URUGUAY
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
VENEZUELA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
�� imprimir recomendar agregar a favoritos links contacto home
ObservatorioElectoral.org
  1. https://www.akintiburnu.com/
  2. https://www.loon2amir.com/
  3. https://www.poolcleaningsacramento.com/
  4. https://www.hrndgov.org/
  5. https://www.athleticlockeroutlet.com/
  6. https://www.bajiogrill.com/
  7. https://bedfordfilmfestival.org/
  8. https://www.christchurchnorthhills.org/
  9. https://www.fortsutterracingpigeonclub.org/
  10. https://www.greatplates.org/
  11. https://noorelmarifa.org/
  12. https://leon2023.org/
  13. https://www.observatorioelectoral.org/
  14. https://ag-lab.org/
  15. https://www.colunistas.com/
  16. pintarbersamamedan.org
  17. https://pintarbersamamanado.org
  18. https://pintarbersamasorong.org/dana
  19. DATA HK
  20. DATA HK
  21. DATA SGP
  22. PENGELUARAN SGP
  23. LIVE DRAW HK
  24. KELUARAN HK
  25. SLOT BET 200
  26. LIVE DRAW HK
  1. HK Lotto