Quienes somos
Países | 
Análisis
Biblioteca
Noticias
Agenda
ObservatorioElectoral.orgObservatorioElectoral.org
Biblioteca: Reforma pol�tica en Argentina: Hacia el fortalecimiento del sistema democr�tico*
por Juan Carlos Maqueda, Senador Nacional (Partido Justicialista, Provincia de C�rdoba). Presidente Provisional del Senado de la Naci�n.
*Texto de la exposici�n en el Seminario Internacional sobre la Reforma Pol�tica en Argentina, Universidad de Buenos Aires, 18 de junio de 2002.
INDICE

1.- INTRODUCCION.

La vigencia del estado constitucional de derecho enfrenta en la actualidad grandes desaf�os de los cuales parece depender sustancialmente el fortalecimiento del sistema democr�tico.

Sin lugar a dudas, el redise�o de la representaci�n pol�tica constituye uno de los desaf�os: es necesario reconstruir la relaci�n entre representantes y representados, relaci�n hoy sumamente conflictiva que ha llevado a plantear en los sistemas pol�ticos en general y, muy particularmente en el caso argentino, una aguda crisis de representaci�n.

Esta crisis hace evidente un quiebre en dos aspectos diferenciados de la vinculaci�n entre ciudadan�a e instituciones: la legitimidad de origen y la legitimidad de ejercicio como presupuestos b�sicos para ajustar la relaci�n entre el ejercicio del poder pol�tico y las necesidades de la sociedad. Tal como se�ala el polit�logo Daniel Zovatto, "los partidos y los pol�ticos est�n en el centro de esta crisis, lo que ha colocado a la pol�tica 'bajo sospecha' en un buen n�mero de pa�ses de la regi�n. Las encuestas reflejan este malestar con la pol�tica y con sus actores. En efecto, en el 2001, seg�n datos de Latino bar�metro, s�lo un 25% de los latinoamericanos, como media regional, est� satisfecho con el funcionamiento de la democracia. Cabe asimismo destacar que este descontento, que hasta el a�o 2000 no hab�a trascendido al campo de las valoraciones y actitudes respecto del apoyo a la democracia en cuanto sistema de gobierno, cambi� radicalmente en el 2001. En este sentido, la democracia que ven�a gozando desde 1996 de un firme respaldo de alrededor del 60% cay� al 48% en el 2001"3 .

Resulta, entonces, evidente que el fortalecimiento del sistema democr�tico constitucional no puede soslayar la consideraci�n de sus pilares: el ciudadano, el sistema electoral, el partido pol�tico y el gobierno. En relaci�n con ello, y tomando como base el texto de la Constituci�n Nacional reformada en 1994, es posible observar que los constituyentes tuvieron la preocupaci�n de consignar en estos temas mandatos constitucionales expresos. Es posible revisar, as�, cuestiones tales como la reforma del sistema electoral, del r�gimen de partidos pol�ticos y la instrumentaci�n de mecanismos de democracia directa.

Y, en este sentido, es importante se�alar que muchas de las modificaciones factibles en estos temas no requieren de una reforma constitucional. En efecto, mediante el dictado o la derogaci�n de normas infraconstitucionales, es posible encontrar nuevas respuestas o alternativas que faciliten el cambio, que acerquen instrumentos de renovaci�n.

 
PAISES
Nueva Mayor�a.com
ARGENTINA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
BOLIVIA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
BRASIL
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
COLOMBIA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
COSTA RICA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
CHILE
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
ECUADOR
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
EL SALVADOR
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
GUATEMALA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
HAITI
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
HONDURAS
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
MEXICO
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
NICARAGUA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
PANAMA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
PARAGUAY
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
PERU
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
REP. DOMINICANA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
URUGUAY
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
VENEZUELA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
�� agregar a favoritos links contacto home
ObservatorioElectoral.org
  1. https://www.akintiburnu.com/
  2. https://www.loon2amir.com/
  3. https://www.poolcleaningsacramento.com/
  4. https://www.hrndgov.org/
  5. https://www.athleticlockeroutlet.com/
  6. https://www.bajiogrill.com/
  7. https://bedfordfilmfestival.org/
  8. https://www.christchurchnorthhills.org/
  9. https://www.fortsutterracingpigeonclub.org/
  10. https://www.greatplates.org/
  11. https://noorelmarifa.org/
  12. https://leon2023.org/
  13. https://www.observatorioelectoral.org/
  14. https://ag-lab.org/
  15. https://www.colunistas.com/
  16. pintarbersamamedan.org
  17. https://pintarbersamamanado.org
  18. https://pintarbersamasorong.org/dana
  19. DATA HK
  20. DATA HK
  21. DATA SGP
  22. PENGELUARAN SGP
  23. LIVE DRAW HK
  24. KELUARAN HK
  25. SLOT BET 200
  26. LIVE DRAW HK
  1. HK Lotto