Quienes somos
Países | 
Análisis
Biblioteca
Noticias
Agenda
ObservatorioElectoral.orgObservatorioElectoral.org
Biblioteca: La credibilidad de las elecciones latinoamericanas y sus factores. El efecto de los organismos electorales, el sistema de partidos y las actitudes pol�ticas.
Por Jos� Molina y Janeth Hern�ndez; Universidad del Zulia, Venezuela. INDICE

5.- VARIABLES INSTITUCIONALES Y CREDIBILIDAD DE LAS ELECCIONES

El Cuadro Tres esquematiza la situaci�n de cada pa�s en relaci�n a la credibilidad de las elecciones y los factores institucionales. Los pa�ses est�n ordenados de m�s a menos seg�n el porcentaje de los entrevistados que manifest� creer que las elecciones son limpias.

CUADRO 3
Credibilidad de las elecciones y factores institucionales
País Elecciones Limpias Integraci�n Organosmo Electoral N�mero Efectivo PartidosN�MERO EFECTIVO PARTIDOS12 Institucionalizaci�n del Sistema de Partidos
CHILE 76% no partidista 8 (1993) Institucionalizado
URUGUAY 74% no partidista
desig. pol�tica
3.3 (1994) Institucionalizado
ARGENTINA 68% no partidista
desig. pol�tica
3.6 (1995) Institucionalizado
PER� 57% no partidista 3.6 (1995) No institucionalizado
BRASIL 23% no partidista 11 (1994) No institucionalizado
VENEZUELA 18% partidista 5.6 (1993) Institucionalizado
M�XICO 12% partidista 3.03 (1994) Hegem�nico
PARAGUAY 9% partidista 3.03 (1993) Hegem�nico

Como puede observarse, el Cuadro Tres sugiere asociaci�n entre el tipo de organismo electoral y los niveles de credibilidad en las elecciones. Los pa�ses con organismos no partidistas aparecen con los mayores niveles de credibilidad. Dos excepciones pudieran se�alarse: Paraguay y Brasil. Paraguay, tiene la m�s baja credibilidad (9%) a pesar de que su organismo electoral es de integraci�n no partidista. Esto se debe probablemente al hecho de que se encuentra en etapa de transici�n hacia la democracia, sus instituciones aunque formalmente independientes, son susceptibles de ser percibidas por la poblaci�n como dependientes del poder hegem�nico del Partido Colorado que dirigi� al pa�s en la dictadura y lo sigue haciendo en la transici�n democr�tica. En ese sentido puede asumirse que la caracter�stica del sistema de partidos como hegem�nico en transici�n, neutraliza negativamente la propensi�n a generar confianza derivada de la integraci�n no partidista del Tribunal Superior de Justicia Electoral.

Brasil tiene la credibilidad m�s baja entre los otros pa�ses con organismos electorales de integraci�n no partidista. Tan baja (23%) que est� m�s cerca de la situaci�n de pa�ses con integraci�n partidista. Nuestra hip�tesis nos ofrece una explicaci�n para ello: la no institucionalizaci�n del sistema de partidos y el mutipartidismo extremo (N = 11). Estos datos sugieren que aunque la integraci�n no partidista de los organismos electorales tiene un efecto positivo sobre la credibilidad y honestidad de las elecciones, este efecto tiende a diluirse si el sistema de partidos no est� institucionalizado y hay un n�mero alto de partidos relevantes.

Chile tambi�n presenta en apariencia un alto nivel de fraccionamiento, ocho partidos efectivos, y sin embargo su credibilidad es la m�s alta. No obstante, este fraccionamiento est� contrarrestado por el hecho de que estos partidos funcionan en dos bloques estables, la Concertaci�n por la Democracia13 y la Uni�n por el Progreso14 (Lagos, 1998). Estas dos alianzas estables, a los efectos de nuestro an�lisis tienden a asemejar una situaci�n de bipartidismo, dadas las obligaciones que se generan entre los miembros de las alianzas en lo que se refiere a la protecci�n del voto, y la defensa de los aliados frente a los adversarios.

El Cuadro Tres tambi�n sugiere vinculaci�n entre grado de institucionalizaci�n y credibilidad, incluso de una manera m�s n�tida que respecto al tipo de organismo electoral. En efecto, los pa�ses con mayor credibilidad son tambi�n pa�ses con sistemas de partidos institucionalizados (Chile, Uruguay y Argentina). A ellos les siguen los pa�ses con sistemas de partidos no institucionalizados (Per� y Brasil), y luego Venezuela. Venezuela aparenta ser una excepci�n, sin embargo podr�a alegarse que su sistema de partidos ha sufrido durante los noventa un proceso de desinstitucionalizaci�n, de modo que para 1993 present� una alta volatilidad y una clara p�rdida de centralidad de los partidos frente a los liderazgos personalizados. Rasgos que desde entonces no han hecho sino acentuarse (Molina y P�rez, 1994, 1998a, 1998b). En efecto, Venezuela parecer�a estar en estos momentos m�s cercana a la situaci�n vivida por el Per� (Rospigliosi, 1998; Cotler, 1995), que a los sistemas de partidos institucionalizados del Cono Sur. Finalmente, con la menor credibilidad, aparecen los pa�ses con un sistema de partido hegem�nico en transici�n (M�xico y Paraguay), lo cual concuerda con la hip�tesis antes propuesta.

En cuanto al n�mero efectivo de partidos, su influencia en un n�mero tan peque�o de casos es dif�cil de desentra�ar de la de las otras variables. No obstante, si consideramos a Chile un caso semejante al bipartidismo, resulta que, salvo el caso de los pa�ses donde a�n se vive un proceso de transici�n dirigido por el partido anteriormente hegem�nico, el Cuadro Tres sugiere que a menor n�mero efectivo de partido mayor credibilidad. Excluidos los pa�ses hegem�nicos en transici�n y con la precisi�n hecha sobre Chile, los dos pa�ses con el mayor n�mero de partidos son tambi�n los que presentan la menor confianza de la poblaci�n en la limpieza de las elecciones (Brasil y Venezuela).

Aunque el n�mero de casos no permite llegar a conclusiones definitivas, el an�lisis realizado sugiere que la credibilidad de las elecciones es baja en los pa�ses caracterizados como hegem�nicos en transici�n, independientemente del tipo de organismo electoral o del n�mero de partidos efectivos. Respecto a los otros, la confiabilidad y credibilidad de las elecciones est� positivamente asociada a organismos electorales imparciales de integraci�n no partidista, y a sistemas de partidos institucionalizados y con un n�mero bajo de partidos o bloques de partidos. De modo que a mayor imparcialidad de los organismos electorales, mayor institucionalizaci�n y menor n�mero de partidos efectivos, mayor probabilidad de que la confianza en las elecciones sea alta.

 
PAISES
Nueva Mayor�a.com
ARGENTINA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
BOLIVIA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
BRASIL
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
COLOMBIA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
COSTA RICA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
CHILE
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
ECUADOR
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
EL SALVADOR
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
GUATEMALA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
HAITI
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
HONDURAS
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
MEXICO
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
NICARAGUA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
PANAMA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
PARAGUAY
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
PERU
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
REP. DOMINICANA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
URUGUAY
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
VENEZUELA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
�� agregar a favoritos links contacto home
ObservatorioElectoral.org
  1. https://www.akintiburnu.com/
  2. https://www.loon2amir.com/
  3. https://www.poolcleaningsacramento.com/
  4. https://www.hrndgov.org/
  5. https://www.athleticlockeroutlet.com/
  6. https://www.bajiogrill.com/
  7. https://bedfordfilmfestival.org/
  8. https://www.christchurchnorthhills.org/
  9. https://www.fortsutterracingpigeonclub.org/
  10. https://www.greatplates.org/
  11. https://noorelmarifa.org/
  12. https://leon2023.org/
  13. https://www.observatorioelectoral.org/
  14. https://ag-lab.org/
  15. https://www.colunistas.com/
  16. pintarbersamamedan.org
  17. https://pintarbersamamanado.org
  18. https://pintarbersamasorong.org/dana
  19. DATA HK
  20. DATA HK
  21. DATA SGP
  22. PENGELUARAN SGP
  23. LIVE DRAW HK
  24. KELUARAN HK
  25. SLOT BET 200
  26. LIVE DRAW HK
  1. HK Lotto