Quienes somos
Países | 
Análisis
Biblioteca
Noticias
Agenda
ObservatorioElectoral.orgObservatorioElectoral.org
Biblioteca: La credibilidad de las elecciones latinoamericanas y sus factores. El efecto de los organismos electorales, el sistema de partidos y las actitudes pol�ticas.
Por Jos� Molina y Janeth Hern�ndez; Universidad del Zulia, Venezuela. INDICE

4. VARIABLES

VARIABLE DEPENDIENTE:

Credibilidad en las elecciones: Indicada por la respuesta a la pregunta: �Ud. cree, en t�rminos generales, que las elecciones en este pa�s son limpias o fraudulentas?.

VARIABLES INDEPENDIENTES:

Institucionales:

Integraci�n de los organismos electorales: Se clasifica a los pa�ses analizados en una de estas tres categor�as: partidista, no partidista con designaci�n pol�tica, no partidista de designaci�n no pol�tica.

Institucionalizaci�n del sistema de partidos: Se utiliza la clasificaci�n que Mainwaring y Scully (1995: 17-21) hacen de los ocho pa�ses considerados, en tres categor�as: institucionalizado, no institucionalizado, hegem�nico en transici�n5.

Sistema de Partidos: Se utiliza el estad�stico "N�mero Efectivo de Partidos" (N) de Laakso y Taagepera (1979). Se calcula sobre la votaci�n de los partidos para el Congreso (c�mara baja).

Individuales:

Confianza en los poderes p�blicos: Escala que agrega las respuestas a las preguntas sobre cuanta confianza tiene el encuestado en el Congreso, el Poder Judicial, la administraci�n p�blica, el gobierno, las fuerzas armadas y la polic�a: 0.- ninguna,1.- poca, 2.- alguna o 3.-mucha. Se genera una escala de confianza del 0 al 186.

Confianza en los partidos pol�ticos: Viene indicada por la respuesta a la misma pregunta sobre confianza utilizada en relaci�n a los poderes p�blicos, pero en este caso referida a los partidos. El entrevistado indica si les tiene ninguna, poca, alguna o mucha confianza a los partidos7.

Confianza gen�rica en los dem�s: Es indicada por la pregunta: "Cuando a las personas se les pide que expresen su opini�n pol�tica; cree usted que la mayor�a de las personas dicen lo que piensan acerca de la pol�tica o usted cree que normalmente no dicen lo que piensan". Recodificada con un valor de "0" para quienes no tienen confianza y "1" para quienes si tienen confianza en los dem�s.

Nivel de identificaci�n partidista: Indicado por la pregunta: "Respecto de los partidos pol�ticos, �como se siente usted; muy cercano (4), bastante cercano (3), simplemente simpatizante (2) o no est� cercano a ning�n partido pol�tico (1)?"

Apoyo general al sistema democr�tico: (Apoyo difuso) Viene indicado por la respuesta a la siguiente pregunta: "�Con cual de las siguientes frases est� usted m�s de acuerdo?: (3) La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno. (2) En algunas circunstancias, un gobierno autoritario puede ser preferible a uno democr�tico. (1) A la gente como uno, nos da lo mismo un r�gimen democr�tico que uno no democr�tico. Es decir se clasifica a los entrevistados en tres categor�as: 1.- Da lo mismo democracia que dictadura. 2.- Algunas veces es preferible un gobierno autoritario. 3.- Siempre es preferible la democracia.

Satisfacci�n con el funcionamiento de la democracia: (Anderson y Guillory, 1997: 70). Viene indicado por la respuesta a la pregunta: "�En general; dir�a usted que est� muy satisfecho, algo satisfecho, poco satisfecho o nada satisfecho con el funcionamiento de la democracia en (pa�s del que se trate)?8.

Gobierno u Oposici�n. Divide a los entrevistados en dos categor�as de una variable dummy: 1.- Gobierno: quienes si las elecciones fueran ma�ana votar�an por uno de los partidos de gobierno. 0.- Oposici�n: el resto de la muestra.

Situaci�n Econ�mica del Pa�s. Se incluyen en el an�lisis tres preguntas que indican la actitud frente a la situaci�n econ�mica del pa�s. En la primera el entrevistado indica si la situaci�n econ�mica actual del pa�s es muy mala, mala, regular, buena o muy buena. Recodificada en tres categor�as: 0.- mala; 1.- regular; 2.- buena. La segunda y la tercera se refieren respectivamente a la visi�n prospectiva y retrospectiva sobre la econom�a. Una pregunta si la situaci�n econ�mica actual de pa�s es mejor, igual o peor que hace doce meses; y la otra si en los pr�ximos doce meses la situaci�n econ�mica del pa�s ser� mejor, igual o peor que ahora.

Situaci�n Econ�mica Personal Presente, Situaci�n Econ�mica Personal Pasada y Situaci�n Econ�mica Personal Futura. La primera indica si el entrevistado considera su situaci�n econ�mica personal como muy mala, mala, regular, buena o muy buena. Recodificada en tres categor�as: 0.- Mala, 1.- Regular, 2.- Buena. La segunda si el entrevistado considera que su situaci�n econ�mica personal hoy es peor, igual o mejor que hace doce meses. La tercera si considera que los pr�ximos doce meses su situaci�n econ�mica ser� peor, igual o mejor que la que tiene hoy.

Situaci�n Pol�tica Actual del Pa�s. Indica si seg�n el entrevistado la situaci�n pol�tica del pa�s es muy mala, mala, regular, buena o muy buena. Recodificada en tres categor�as: 0.- Mala, 1.- Regular, 2.- Buena.

Situaci�n Pol�tica Futura. Indica si seg�n el entrevistado en los pr�ximos doce meses la situaci�n pol�tica del pa�s ser� peor, igual o mejor.

Inter�s en Pol�tica: Indica si el entrevistado manifiesta estar nada interesado, poco interesado, algo interesado o muy interesado en pol�tica.

Variables Sociodemogr�ficas: sexo, edad9, nivel de instrucci�n alcanzado10 y posici�n socio-econ�mica11.

 
PAISES
Nueva Mayor�a.com
ARGENTINA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
BOLIVIA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
BRASIL
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
COLOMBIA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
COSTA RICA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
CHILE
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
ECUADOR
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
EL SALVADOR
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
GUATEMALA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
HAITI
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
HONDURAS
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
MEXICO
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
NICARAGUA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
PANAMA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
PARAGUAY
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
PERU
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
REP. DOMINICANA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
URUGUAY
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
VENEZUELA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
�� agregar a favoritos links contacto home
ObservatorioElectoral.org
  1. https://www.akintiburnu.com/
  2. https://www.loon2amir.com/
  3. https://www.poolcleaningsacramento.com/
  4. https://www.hrndgov.org/
  5. https://www.athleticlockeroutlet.com/
  6. https://www.bajiogrill.com/
  7. https://bedfordfilmfestival.org/
  8. https://www.christchurchnorthhills.org/
  9. https://www.fortsutterracingpigeonclub.org/
  10. https://www.greatplates.org/
  11. https://noorelmarifa.org/
  12. https://leon2023.org/
  13. https://www.observatorioelectoral.org/
  14. https://ag-lab.org/
  15. https://www.colunistas.com/
  16. pintarbersamamedan.org
  17. https://pintarbersamamanado.org
  18. https://pintarbersamasorong.org/dana
  19. DATA HK
  20. DATA HK
  21. DATA SGP
  22. PENGELUARAN SGP
  23. LIVE DRAW HK
  24. KELUARAN HK
  25. SLOT BET 200
  26. LIVE DRAW HK
  1. HK Lotto