Quienes somos
Países | 
Análisis
Biblioteca
Noticias
Agenda
ObservatorioElectoral.orgObservatorioElectoral.org
Reforma pol�tica: Expectativas sobre la regionalizaci�n
Entrevista a Fernando Tuesta Soldevilla, Jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Nov-01-02

�C�mo se prepara Per� para las pr�ximas elecciones regionales?

Estas son elecciones de las m�s complejas. Podemos decir, incluso, que son las m�s complejas de la historia republicana, porque exigen una simultaneidad de dos procesos electorales que en principio pod�an ser separados. Uno es la elecci�n municipal, y en Per� se eligen lo que ser�an los alcaldes y regidores del Concejo Municipal de 1828 distritos del pa�s. Eso es all� un nivel superior, que son los 194 alcaldes a nivel de la provincia que se eleg�an cada cuatro a�os.

En esta oportunidad se ha agregado otro proceso electoral que es a nivel de la regi�n. Un proceso de regionalizaci�n que abarca los 25 departamentos. El proceso fue convocado hace alrededor de siete meses, y se realizar� el 17 de noviembre.

Ahora estamos en el proceso de la elaboraci�n de los materiales electorales, que en Per� en realidad lo hace y lo distribuye el �rgano electoral -en este caso la ONPE.

�A nivel municipal, las elecciones se mantienen como antes?

Ac� tenemos la elecci�n municipal que se realiza con una c�dula/boleta electoral, que tiene dos partes: una parte izquierda para la parte provincial, y una parte derecha para la parte distrital. A diferencia de otros pa�ses, aqu� se marca la tarjeta (o c�dula, o boleta), y tenemos otra c�dula similar para la parte regional. En esta oportunidad vamos a tener dos �nforas.

Digo que es complicado, porque nuestro pa�s es complejo en su geograf�a. Los medios de comunicaci�n en algunos casos no facilitan: tenemos puntos de selva y Andes bastantes problem�ticos para llegar, pero estamos distribuidos en m�s de 3.500 localidades, centros de votaci�n, y m�s de 94.000 mesas electorales.

M�s all� de la complejidad de la organizaci�n, �el contexto sociopol�tico ayuda?

Hay, quiz�s, un problema que podr�a derivar de esta situaci�n, que son las expectativas que se crean sobre las elecciones regionales. En Per� no existen regiones; este es el inicio de un proceso de regionalizaci�n y, como en todo proceso, tiene sus momentos: la elecci�n de representantes, luego vendr� la transferencia de fondos y de partidas de manera progresiva, tambi�n para los concejos regionales. Y en un contexto diametralmente distinto al del a�o pasado, cuando ten�an lugar las elecciones de la transici�n luego de la ca�da del gobierno de Fujimori: en esta oportunidad hay bastante escepticismo y demandas acumuladas. El Per� no est� librado de las situaciones cr�ticas que viven los pa�ses de la regi�n.

�Cu�l es el objetivo institucional de esta reforma hacia la regionalizaci�n?

La idea es descentralizar en poder. Dar mayor autonom�a administrativa y presupuestal a las regiones. En el Per� la primera divisi�n son los departamentos, dentro de ellos las provincias, y dentro de ellas los distritos. Estos departamentos, que son parte de la delimitaci�n pol�tico-administrativa, van a dar inicio a su vida como regi�n en estas elecciones. Pero luego hay otro proceso, en el cual la propia poblaci�n va a ratificar los l�mites de esa regi�n o a permitir que se fusione m�s de un departamento, o que sea tambi�n regi�n. Esto bajo la idea de que el proceso de regionalizaci�n todav�a no se completa, y que como tal es un proceso que viene de abajo hacia arriba.

�Cu�l es el estado de situaci�n del proceso de reforma pol�tica en el Per�?

En este momento, el Per� vive una discusi�n sobre la reforma de la Constituci�n. En 1993 se consagr�, en medio del fujimorismo, una Constituci�n que fue muy criticada por sus elementos autoritarios muy destacados, y por permitir la permanencia de Fujimori detr�s del mecanismo de la reelecci�n. Desarrollando un trabajo de utilizaci�n de los recursos p�blicos y el aparato del Estado para la permanencia en el poder.

Tras la ca�da del fujimorismo, con las elecciones y el proceso de transici�n, lo primero que se revisa es la Constituci�n. En el Congreso de la Rep�blica se discute una versi�n que sale de la Comisi�n de Constituci�n, luego de otro debate, pero el proceso electoral ha sido suspendido hasta despu�s del 17 de noviembre. Una vez que se apruebe esto, una versi�n de modificatoria casi total de la Constituci�n y aprobada por el Congreso de la Rep�blica, se pasar�a a un Refer�ndum que va a refrendar la reforma pol�tica, que pasa por la reforma constitucional.

�Cu�l es su pron�stico respecto de esta reforma?

Creo que se est�n dando tiempo. La mejor garant�a de que una reforma ser� exitosa, es que se cumpla con el requisito de un pacto pol�tico de mayor apertura. Y eso, hasta donde se percibe, se est� dando. Ojal� que lo logremos, porque este proceso va a darnos mayor estabilidad institucional.


  Imprima este artículo.
  Recomiende este artículo.
  Opine en nuestro foro sobre este artículo.
 
PAISES
Nueva Mayor�a.com
ARGENTINA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
BOLIVIA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
BRASIL
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
COLOMBIA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
COSTA RICA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
CHILE
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
ECUADOR
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
EL SALVADOR
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
GUATEMALA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
HAITI
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
HONDURAS
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
MEXICO
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
NICARAGUA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
PANAMA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
PARAGUAY
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
PERU
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
REP. DOMINICANA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
URUGUAY
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
VENEZUELA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
�� agregar a favoritos links contacto home
ObservatorioElectoral.org
  1. https://www.akintiburnu.com/
  2. https://www.loon2amir.com/
  3. https://www.poolcleaningsacramento.com/
  4. https://www.hrndgov.org/
  5. https://www.athleticlockeroutlet.com/
  6. https://www.bajiogrill.com/
  7. https://bedfordfilmfestival.org/
  8. https://www.christchurchnorthhills.org/
  9. https://www.fortsutterracingpigeonclub.org/
  10. https://www.greatplates.org/
  11. https://noorelmarifa.org/
  12. https://leon2023.org/
  13. https://www.observatorioelectoral.org/
  14. https://ag-lab.org/
  15. https://www.colunistas.com/
  16. pintarbersamamedan.org
  17. https://pintarbersamamanado.org
  18. https://pintarbersamasorong.org/dana
  19. DATA HK
  20. DATA HK
  21. DATA SGP
  22. PENGELUARAN SGP
  23. LIVE DRAW HK
  24. KELUARAN HK
  25. SLOT BET 200
  26. LIVE DRAW HK
  1. HK Lotto