Quienes somos
Países | 
Análisis
Biblioteca
Noticias
Agenda
ObservatorioElectoral.orgObservatorioElectoral.org
REPÚBLICA DEL PARAGUAY: An�lisis Últimos art�culos
ENCUESTAS Encuestas
Enrique Riera es el el favorito en Asunci�n
[27 de Septiembre de 2001] (leer)

"Duarte Frutos o "Yoyito" Franco, alguno de los dos ser� el futuro Presidente"
Entrevista al analista pol�tico paraguayo Jos� Morinigo
[31 de Enero de 2003]

'Todo apunta a que el juicio pol�tico no prospere y que Gonz�lez Macchi culmine su mandato y entregue el gobierno en el mes de agosto'
"Todo apunta a que el juicio pol�tico no prospere y que Gonz�lez Macchi culmine su mandato y entregue el gobierno en el mes de agosto"

A menos de tres meses de las elecciones presidenciales, el actual presidente Luis Gonz�lez Macchi enfrenta un juicio pol�tico estando en plenas funciones. �C�mo evoluciona este tema?

Desde mi perspectiva, el juicio pol�tico tiene que ser entendido principalmente como parte de la campa�a electoral en las internas del Partido Colorado, y en parte tambi�n en las internas del Partido Liberal Radical Aut�ntico (PLRA).

Cuando se plantea el juicio pol�tico en la C�mara de Diputados, que es la primera instancia antes de pasar a Senadores, el factor fundamental desde un punto de vista pol�tico fue dar un impacto, sobre todo, al proceso electoral que culmin� hace un mes.

Digo esto porque el PLRA, cuyo vicepresidente Julio C�sar "Yoyito" Franco comparti� durante mucho tiempo el trabajo pol�tico con el presidente Macchi, quer�a desmarcarse de toda vinculaci�n con un gobierno desacreditado y que tiene un nivel de aceptaci�n popular muy bajo. Por este motivo, parte de sus diputados plantearon la necesidad de un juicio pol�tico al Presidente.

Tambi�n bajo esa circunstancia, el candidato a presidente del Partido Colorado Nicanor Duarte Frutos, acepta y vota en Diputados a favor del juicio pol�tico, lo que implic� una forma de distanciarse de Macchi.

Podr�amos decir que cada uno obr� en funci�n del impacto que tendr�a este suceso en las elecciones internas que se realizaron el 22 de diciembre.

Pero una vez terminado el proceso electoral, cada cual est� trabajando en su propia l�nea de acci�n, intentando rearmar todo lo que significa apoyo electoral.

Actualmente el inter�s en el juicio pol�tico baj� bastante en los partidos, salvo en el caso de Pa�s Solidario y otros partidos menores que no tienen gran impacto en la C�mara.

En estos momentos ya se present� ante la C�mara de Senadores el alegato de Diputados, en donde se plantean fundamentalmente algunas cuestiones que son claves y que impactaron en la opini�n p�blica.

�Cu�les ser�an esas cuestiones?

Me refer�a espec�ficamente a la acusaci�n al Presidente por desv�o de fondos como consecuencia de la crisis financiera que afect� al Paraguay hace unos a�os. Esta crisis financiera hab�a determinado la necesidad de intervenci�n del Banco Uni�n y del Banco Oriental, cuyos fondos fueron destinados para hacer frente a las demandas pertinentes de esos bancos. Esos fondos fueron depositados en el Banco Central y parte de los desv�os aparecieron en un banco de New York con una orden proveniente del mismo Presidente.

Otra de las acusaciones se refiere a la utilizaci�n de un veh�culo ileg�timamente ingresado al pa�s (de contrabando), y la tercera acusaci�n, que para mi es la m�s importante pero que pasa desapercibida, es la de terrorismo de Estado.

Esta �ltima acusaci�n surge como consecuencia de la desaparici�n de dos l�deres de izquierda que posteriormente fueron hallados en una casa semi abandonada y que denunciaron que fueron torturados bajo �rdenes del Ministro del Interior y del Ministro de Justicia y Trabajo. Por supuesto que dichos funcionarios dimitieron al d�a siguiente de la acusaci�n, pero a pesar de la gravedad del hecho el tema fue cubierto con un manto de silencio y qued� en la nada.

En estas circunstancias, �cree entonces que el juicio pol�tico podr�a prosperar?

En estos momentos el juicio pol�tico no tiene la centralidad que deber�a haber tenido porque los colorados buscan integrarse nuevamente para afrontar las elecciones de abril y los liberales no se insin�an con una decisi�n firme para llevarlo adelante (algunas de sus fracciones est�n bastante vinculadas a ciertos puestos p�blicos)

Todo apunta a que el juicio pol�tico no prospere y que Gonz�lez Macchi culmine su mandato y entregue el gobierno en el mes de agosto. No creo que se lleguen a los votos necesarios en Senadores como para sancionar al Presidente.

La excepci�n ser�a que se produzcan tensiones pol�ticas muy fuertes o conflictos sociales, los que tampoco aparecen como visibles a primera vista. Adem�s, la buena perspectiva a nivel agr�cola -sobre todo por la exitosa producci�n de algod�n y soja- hace muy poco probable la conflictividad social a nivel campesino.

El 27 de abril tenemos elecciones presidenciales y legislativas en Paraguay. �Existe alg�n dato estad�stico que permita avizorar cu�l ser� el escenario electoral?

Creo que ha habido cambios sustantivos. Tengo la impresi�n que el movimiento que lidera Lino C�sar Oviedo (Partido Uni�n Nacional de Ciudadanos �ticos - Unace), ha entrado en una suerte de etapa de crisis bastante visible. Este movimiento, que al separarse del Partido Colorado pretendi� constituirse en una suerte de tercera fuerza alternativa, simplemente fracas� y no tuvo el impacto que esperaba Oviedo.

Adem�s, en este momento tiene conflictos internos y hay varios candidatos dentro de UNACE que est�n planteando a la legislaci�n electoral la existencia de fraude y la anulaci�n de esas elecciones.

"Yoyito" Franco se corri� de la vicepresidencia para poder postularse como candidato a Presidente. �C�mo est� hoy posicionado en su partido?

Franco gan� muy ampliamente las elecciones internas, pero jugando claramente con una alianza al oviedismo. Esta alianza le podr�a brindar un triunfo electoral, lo que antes de las internas era un hecho probable. Pero las condiciones actuales de UNACE -el conflicto interno, la no presencia de Oviedo como candidato del partido y las limitaciones en el proceso electoral- han diluido notoriamente dicha probabilidad.

En estos momentos, aparece con mayor fuerza el candidato colorado Nicanor Duarte Frutos, que cuenta con el apoyo del aparato pol�tico del partido. A�n as�, tambi�n tiene un sector divergente que es el de la Coordinadora Colorada Campesina, que hab�a presentado como candidato para las internas a Osvaldo Dom�nguez Dibb -un empresario y dirigente deportivo, Presidente del Club Olimpia- quien hasta ahora no reconoce la victoria de Duarte Frutos.

De todas formas, Dom�nguez Dibb no tiene la capacidad de enfrentarlo, sobre todo porque gran parte de la dirigencia intermedia y de aquellos candidatos que estaban con posibilidades de formar parte del poder legislativo, de las juntas departamentales o gobernaciones, lo que desean es participar dentro del Partido Colorado porque saben que as� sus posibilidades son infinitamente mayores.

Entonces, la Coordinadora, como fuerza poderosa de enfrentamiento al liderazgo de Duarte Frutos, tambi�n se encuentra en un franco proceso de disoluci�n.

La otra alternativa -que hab�a emergido con ciertas posibilidades pero que tambi�n ha tenido conflictos internos muy fuertes y no ha logrado establecerse como una alternativa- fue la candidatura independiente de Pedro Fadul, del Movimiento Patria Querida. Los motivos de su fracaso podr�an atribuirse a actitudes poco democr�ticas del candidato, que neg� las posibilidades de formaci�n de listas alternativas a la que �l apoyaba, lo que primero gener� sorpresa y luego, cr�tica acerba.

Por lo que conversamos, todo hace pensar que el futuro Presidente ser� Nicanor Duarte Frutos o Julio C�sar Franco, y que una vez m�s -como sucede hist�ricamente en el Paraguay- la puja ser� entre liberales y colorados...

No me cabe ninguna duda que alguno de estos dos candidatos ser� nuestro futuro Presidente.

Entrevista de Norma Dom�nguez


  Imprima este artículo.
  Recomiende este artículo.
  Opine en nuestro foro sobre este artículo.
 
PAISES
Nueva Mayor�a.com
ARGENTINA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
BOLIVIA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
BRASIL
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
COLOMBIA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
COSTA RICA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
CHILE
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
ECUADOR
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
EL SALVADOR
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
GUATEMALA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
HAITI
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
HONDURAS
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
MEXICO
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
NICARAGUA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
PANAMA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
PARAGUAY
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
PERU
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
REP. DOMINICANA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
URUGUAY
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
VENEZUELA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
�� imprimir recomendar agregar a favoritos links contacto home
ObservatorioElectoral.org
  1. https://www.akintiburnu.com/
  2. https://www.loon2amir.com/
  3. https://www.poolcleaningsacramento.com/
  4. https://www.hrndgov.org/
  5. https://www.athleticlockeroutlet.com/
  6. https://www.bajiogrill.com/
  7. https://bedfordfilmfestival.org/
  8. https://www.christchurchnorthhills.org/
  9. https://www.fortsutterracingpigeonclub.org/
  10. https://www.greatplates.org/
  11. https://noorelmarifa.org/
  12. https://leon2023.org/
  13. https://www.observatorioelectoral.org/
  14. https://ag-lab.org/
  15. https://www.colunistas.com/
  16. pintarbersamamedan.org
  17. https://pintarbersamamanado.org
  18. https://pintarbersamasorong.org/dana
  19. DATA HK
  20. DATA HK
  21. DATA SGP
  22. PENGELUARAN SGP
  23. LIVE DRAW HK
  24. KELUARAN HK
  25. SLOT BET 200
  26. LIVE DRAW HK
  1. HK Lotto