( Quienes somos )
( Países | �.� )
( Análisis )
( Biblioteca )
OBSERVATORIO ELECTORALLogo OBSERVATORIO ELECTORAL
( )
 
 
INFORMES
PREELECTORALES
[+]
( ARGENTINA )
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
[+]
( BOLIVIA )
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
[+]
( BRASIL )
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
[+]
( COLOMBIA )
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
[+]
( COSTA RICA )
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
[+]
( CHILE )
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
[+]
( HONDURAS )
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
[+]
( NICARAGUA )
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
[+]
( MEXICO )
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
[+]
( PARAGUAY )
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
��  imprimir  recomendar  agregar a favoritos  links  contacto  home  
Nueva Mayor�a.com
 
REPÚBLICA DE COLOMBIA - ANALISIS  
 

M�s continuidad que cambio
Por Rodrigo Pardo Garc�a-Pe�a
Editor General de El Tiempo (http://www.eltiempo.com.co)
[14 de Marzo de 2002]

ENCUESTAS Encuestas 
Crece �lvaro Uribe y estar�a ganando en primera vuelta
ELECTORAL Electoral 
Ganan los liberales y avanzan los independientes
  IMPRIMIR imprimir 
  RECOMENDAR recomendar 
  OPINAR recomendar 

Aunque no hubo transformaciones profundas en materia de comportamiento electoral, se presentaron fen�menos que favorecen a los independientes y a los candidatos que apoyaron a Alvaro Uribe.

Aunque en t�rminos generales el resultado de las elecciones del d�a de ayer sigue par�metros muy semejantes a los de hace cuatro a�os, hubo fen�menos aislados notables, asociados a la coyuntura de ruptura del proceso de paz, desprestigio de los partidos tradicionales y ascenso inusitado de Alvaro Uribe en la intenci�n de voto para los comicios presidenciales.

Los par�metros, en t�rminos generales, se mantienen: abstenci�n mayor que la de elecciones presidenciales, voto en blanco superior al de cualquier lista considerada de manera individual, votaciones mayoritarias en cabeza de movimientos independientes, y mayor�as electorales que favorecen a los partidos tradicionales gracias a la reiterada estrategia de operaci�n avispa.

El liberalismo oficialista conserva la mayor�a en el poder legislativo, a pesar de que ninguno de sus grandes electores aparece en los primeros lugares de la competencia en t�rminos absolutos, y el conservatismo se mantiene como segunda fuerza. Sin embargo, en ambas bancadas hay reducciones peque�as, pero significativas, y entre los �palos� que compiten por el primer lugar no aparece ninguna lista avalada por el PL o el PC.

Aunque la caracter�stica m�s sobresaliente de la jornada fue la ausencia de sorpresas, hubo hechos individuales que se apartan de la tradici�n electoral m�s reciente y que sugieren un avance del llamado �voto de opini�n�. Es decir, desconectado de maquinarias y organizaciones pol�ticas.

Entre ellos figuran Antonio Navarro, puntero en el Senado, y Gustavo Petro, ganador entre las listas para la C�mara por Bogot�. Las dos listas son independientes provienen del antiguo M-19, se presentaron como un mismo equipo en la campa�a, y esgrimieron como carta m�s valiosa un la serie de denuncias y debates realizados en los �ltimos cuatro a�os contra la corrupci�n.

Adem�s de Navarro y Petro, nombres como Carlos Gaviria, Gina Parody, Luis Alfredo Ramos y Germ�n Vargas, obtuvieron resultados muy exitosos. Aunque la mayor parte de ellos son fruto de una combinaci�n de voto de opini�n y maquinaria �Ramos, Gaviria y Vargas�, Parody es un caso sui generis de una votaci�n alta obtenida sin el apoyo de ninguna maquinaria.

Los fen�menos m�s llamativos tienden a identificarse con la afiliaci�n a la candidatura de Alvaro Uribe V�lez, el gran puntero en las encuestas en materia presidencial. El �mpetu electoral del ex gobernador de Antioquia �quien hizo agresivas campa�as publicitarias a favor de los candidatos que lo respaldan� sin duda arrastr� a listas como las que encabezaron Rafael Pardo, Claudia Blum, Gina Parody y Germ�n Vargas, entre otros.

Sin embargo, al candidato del liberalismo oficialista, Horacio Serpa, no le fue mal. Aunque menor que la del Congreso saliente, y afectado por la derrota de viejos caciques en varios lugares, el partido conserva mayor�as. Y en la consulta interna, relacionada con el tema de la reforma de los estatutos y adopci�n del programa �cuyo conteo se inicia en el d�a de hoy� los tarjetones se agotaron, hecho que en la Direcci�n Liberal se interpreta como una prueba de la acogida que tuvo el electorado hacia la reforma. Algunos independientes cercanos a Serpa �Samuel Moreno, Jaime Duss�n, Bernardo Hoyos- aparecen, adem�s, entre las listas m�s votadas.

En cuanto a Noem� San�n, las noticias fueron agridulces. Juan G�mez Mart�nez, su principal apoyo en el sector pol�tico, tuvo una de las votaciones m�s altas, y Mauricio Pimiento se salvaba, al cierre de esta edici�n, en terrenos cercanos al l�mite de la derrota. Pero se quemaron nomicistas consumados como Jaime Alberto Cabal, Juan Manuel Ospina, Alberto Villamizar y Daniel Castellanos. Si el l�der en las encuestas, Alvaro Uribe, empuj� a sus candidatos hacia arriba, en el Movimiento S� Colombia parece haber ocurrido exactamente lo contrario.

M�s que el Senado, la C�mara fue el escenario de los fen�menos individuales m�s sobresalientes. Entre ellos: Eleonora Mar�a Pineda, en C�rdoba; el general Jaime Alberto Canal, en el Valle; Adriana Gutierrez, en Caldas; y los ya mencionados casos de Gina Parody y Gustavo Petro en Bogot�.

El nuevo Congreso, en consecuencia, no ser� fundamentalmente distinto del que va a remplazar. Sin embargo, el momento pol�tico del 98 estaba marcado por el proceso 8000 y ahora, en el 2002, las actitudes frente a la guerrilla y el proceso de paz son las que definen la polarizaci�n. Cuatro a�os atr�s, Andr�s Pastrana gan� la presidencia con minor�a en las c�maras. Ahora est� por verse si la correlaci�n de fuerzas que dejaron los comicios de ayer �y en la cual Serpa tiene mayor�a� se mantendr� hasta el 20 de Julio.

 
Opine en nuestro foro sobre este artículo.
Recomiende este artículo.
Imprima este artículo.
  1. https://www.akintiburnu.com/
  2. https://www.loon2amir.com/
  3. https://www.poolcleaningsacramento.com/
  4. https://www.hrndgov.org/
  5. https://www.athleticlockeroutlet.com/
  6. https://www.bajiogrill.com/
  7. https://bedfordfilmfestival.org/
  8. https://www.christchurchnorthhills.org/
  9. https://www.fortsutterracingpigeonclub.org/
  10. https://www.greatplates.org/
  11. https://noorelmarifa.org/
  12. https://leon2023.org/
  13. https://www.observatorioelectoral.org/
  14. https://ag-lab.org/
  15. https://www.colunistas.com/
  16. pintarbersamamedan.org
  17. https://pintarbersamamanado.org
  18. https://pintarbersamasorong.org/dana
  19. DATA HK
  20. DATA HK
  21. DATA SGP
  22. PENGELUARAN SGP
  23. LIVE DRAW HK
  24. KELUARAN HK
  25. SLOT BET 200
  26. LIVE DRAW HK
  1. HK Lotto