Quienes somos
Países | 
Análisis
Biblioteca
Noticias
Agenda
ObservatorioElectoral.orgObservatorioElectoral.org
REPÚBLICA ARGENTINA: An�lisis Últimos art�culos
ENCUESTAS Encuestas
Sigue muy alta popularidad del presidente Kirchner
21 de Diciembre de 2003 (leer)

ELECTORAL Electoral
En el 2003, el peronismo logra el mayor predominio pol�tico-electoral de los �ltimos veinte años
25 de Noviembre de 2003 (leer)

DOWNLOADS Downloads
C�digo Electoral Argentino

Elecciones y Derecho a la Informaci�n
Por Alejandro Tullio, Profesor de Derecho Constitucional y Director Nacional Electoral
[22 de Septiembre de 2003]

La ya superada pol�mica desatada en torno a la transmisi�n de datos de las mesas de votaci�n al Centro de C�mputos del Ministerio del Interior en la primera vuelta de las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires, y su eventual intencionalidad pol�tica, nos permite reflexionar sobre un tema que no se encuentra del todo claro en la sociedad y origina posiciones dis�miles entre los expertos en materia electoral: la naturaleza y trascendencia del escrutinio provisorio.

El escrutinio puede calificarse como el resultado de una operaci�n de valoraci�n y recuento de los medios por los cuales los electores habilitados ejercen su derecho al sufragio, esto es de los votos.

No es un recuento puro y simple porque, en la mesa de votaci�n (unidad primaria del sistema de escrutinios) y en forma previa a la operaci�n de sumar debe determinarse la validez de cada voto emitido y calificarse en las diferentes categor�as que establece la legislaci�n: voto v�lido, voto nulo, voto en blanco; o diferir a la Junta Electoral Nacional la calificaci�n de los votos impugnados o recurridos.

El resultado final de las elecciones es determinado por las Juntas Nacionales Electorales, �rganos transitorios de naturaleza jurisdiccional que tienen a su cargo, entre otras actividades el escrutinio definitivo, en el cual se valida el escrutinio practicado por las autoridades de cada mesa; se resuelven los reclamos e impugnaciones si las hubiere; se recuentan los votos de las mismas, cuando procede; y se realiza la suma aritm�tica de la totalidad de las mesas para consagrar el resultado de la elecci�n y la asignaci�n de cargos en disputa.

Sin embargo, y aunque no tenga efecto jur�dico alguno, el escrutinio provisorio que realiza el Ministerio del Interior el mismo d�a de la elecci�n cumple una funci�n que responde a la naturaleza pol�tico sociol�gica del proceso electoral: permitir a la ciudadan�a el ejercicio del derecho a la informaci�n.

Mediante este procedimiento copias de los telegramas conteniendo los resultados de cada una de las mesas electorales del distrito en que se celebren elecciones son transmitidas, ingresadas al sistema inform�tico y procesadas en el orden en que llegan a cada centro de carga de datos. Incorporados los resultados de un n�mero m�nimo de mesas que en cada caso se determina e informa por anticipado, los datos electorales se difunden a trav�s de los medios de comunicaci�n y en la Internet en tiempo real, esto quiere decir que el gobierno, la justicia, los partidos pol�ticos y los ciudadanos acceden a la informaci�n en forma simultanea y sin tratamiento comunicacional alguno. Fiscales inform�ticos de los partidos pol�ticos participan de esta actividad.

�Que ocurrir�a si, como alguna vez escuchamos, no se realizara el escrutinio provisorio? Los ciudadanos no tendr�an informaci�n oficial, aunque no definitiva, y estar�an sujetos a interpretaciones de encuestadores, comunicadores o analistas que, dicho con todo respeto por su actividad, no har�an sino agregar una presi�n indebida a la tarea de por s� delicada de las Juntas Electorales Nacionales.

Lejos de significar un avance o intromisi�n sobre las atribuciones judiciales, que constituyen una garant�a de la totalidad del proceso electoral, la tarea del Ministerio del Interior en este campo constituye el cumplimiento de lo que la Ley de Ministerios se�ala como misi�n primaria de esa cartera de estado, esto es garantizar el ejercicio de los derechos pol�ticos de los ciudadanos(1) .

El escrutinio provisorio es, por tanto una herramienta que a la vez de informar al ciudadano, brinda a la justicia electoral un paraguas para que la ansiedad informativa no distorsione su cometido principal. Adicionalmente sirve a los partidos pol�ticos para una pr�ctica mas efectiva de la fiscalizaci�n del escrutinio definitivo, ya que es usual que el Ministerio del Interior ponga a disposici�n de quienes participaron en la elecci�n antes de comenzar el escrutinio definitivo, los resultados provisorios mesa por mesa de cada elecci�n para que puedan compararlo con sus propios procedimientos internos de fiscalizaci�n.

Si bien el escrutinio provisorio no tiene origen legislativo, esta actividad es fruto de una respuesta de los gobiernos democr�ticos al derecho de todo individuo a la libertad de expresi�n que comprende el derecho a buscar, difundir y recibir informaciones. As� lo establece el art�culo 13 de la Convenci�n Americana de Derechos Humanos, hoy parte del Bloque de Constitucionalidad Federal.

Hace pocos a�os se incorpora el t�rmino escrutinio provisorio en el art�culo 108 del C�digo Electoral Nacional cuando expresa que "El control del comicio por los partidos pol�ticos comprender�, adem�s, la recolecci�n y transmisi�n de los datos del escrutinio provisorio de y a los centros establecidos para su c�mputo, y el procesamiento inform�tico de los resultados provisorios y definitivos, incluyendo el programa (software) utilizado.(...)" y mas recientemente en el a�o 2002, cuando se agrega un �ltimo p�rrafo al art�culo 105 que dice: "El Presidente remitir� una copia del telegrama a la Direcci�n Nacional Electoral del Ministerio del Interior".

De esta manera el legislador incorpora al proceso electoral tres definiciones: el reconocimiento del escrutinio provisorio como actividad electoral, la aplicaci�n de las comunicaciones y la inform�tica al tratamiento de datos electorales y la determinaci�n de la dependencia encargada de ejecutarlo.

En algunos a�os el voto electr�nico, en la forma que finalmente se decida adoptar, facilitar� estas operaciones, quedando en manos de la Justicia la supervisi�n del software, el dise�o de las pantallas o elementos de votaci�n y la certificaci�n de los resultados definitivos as� como la asignaci�n de cargos. Mientras tanto, y en la senda de los pa�ses mas avanzados, que deben tender a incrementar permanentemente la transparencia de los procesos de decisi�n p�blica, la informaci�n acerca de las elecciones en tiempo real, como lo permite el escrutinio provisorio es, definitivamente un elemento cardinal del derecho a la informaci�n de los ciudadanos.

(1) Decreto PEN 438/1992 "ARTICULO 17. - Compete al MINISTERIO DEL INTERIOR asistir al Presidente de la Naci�n, y al Jefe de Gabinete de Ministros, en orden a sus competencias, en todo lo inherente al gobierno pol�tico interno, y al ejercicio pleno de los principios y garant�as constitucionales, asegurando y preservando el r�gimen republicano, representativo y federal,(...) inciso 11.- Entender en lo relacionado con la programaci�n y ejecuci�n de la legislaci�n electoral, el empadronamiento de los ciudadanos, (...);"


  Imprima este artículo.
  Recomiende este artículo.
  Opine en nuestro foro sobre este artículo.
 
PAISES
Nueva Mayor�a.com
ARGENTINA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
BOLIVIA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
BRASIL
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
COLOMBIA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
COSTA RICA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
CHILE
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
ECUADOR
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
EL SALVADOR
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
GUATEMALA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
HAITI
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
HONDURAS
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
MEXICO
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
NICARAGUA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
PANAMA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
PARAGUAY
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
PERU
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
REP. DOMINICANA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
URUGUAY
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
VENEZUELA
Informaci�n General Encuestas Electoral An�lisis
�� imprimir recomendar agregar a favoritos links contacto home
ObservatorioElectoral.org
  1. https://www.akintiburnu.com/
  2. https://www.loon2amir.com/
  3. https://www.poolcleaningsacramento.com/
  4. https://www.hrndgov.org/
  5. https://www.athleticlockeroutlet.com/
  6. https://www.bajiogrill.com/
  7. https://bedfordfilmfestival.org/
  8. https://www.christchurchnorthhills.org/
  9. https://www.fortsutterracingpigeonclub.org/
  10. https://www.greatplates.org/
  11. https://noorelmarifa.org/
  12. https://leon2023.org/
  13. https://www.observatorioelectoral.org/
  14. https://ag-lab.org/
  15. https://www.colunistas.com/
  16. pintarbersamamedan.org
  17. https://pintarbersamamanado.org
  18. https://pintarbersamasorong.org/dana
  19. DATA HK
  20. DATA HK
  21. DATA SGP
  22. PENGELUARAN SGP
  23. LIVE DRAW HK
  24. KELUARAN HK
  25. SLOT BET 200
  26. LIVE DRAW HK
  1. HK Lotto